Las dos series de Netflix que deben ver los amantes de viviendas lujo

Viviendas delujo en Londres - Netflix

¿Se han puesto de moda las viviendas de lujo? Nosotros en NUWE te diríamos que no, que no estamos ante una moda pasajera en cuanto a negocio. Otra cosa bien diferente es que desde fuera del sector se pueda sentir cierta ‘atracción’ por esas propiedades cuyo precio tiene seis dígitos o más. La unión entre las viviendas de lujo y la televisión no es nuevo. Atrás quedaron programas como ‘¿Quién vive ahí?’, de LaSexta, donde mostraban inmuebles de altísimo poder adquisitivo por toda España. Ahora nos encontramos que a aquel formato se le ha dado una vuelta y se nos presenta como un estilo de serie ficcionada. Es por eso que te traemos un post diferente a los anteriores: las dos series de Netflix que deben ver todos los amantes de las viviendas de lujo.

En ambos casos estamos ante casos reales, empresas que existen realmente, pero que han aprovechado su ‘boom’ para dar el salto a la pequeña pantalla. Tanto en ‘Negocio familiar: viviendas de lujo’ como ‘Viviendas de lujo en Londres’ nos encontramos dos ejemplos de como nuestro mercado inmobiliario puede mover incluso decenas y decenas de millones en una única propiedad. También es verdad que estamos ante dos empresas que mueven carteras de inmuebles muy selectas y que basan su negocio en zonas muy exclusivas.

Negocio familiar: viviendas de lujo

Serie 'Negocio familiar: viviendas de lujo' de Netflix

Esta serie de Netflix ha estrenado recientemente su cuarta temporada. Es una especie de reality en el que se muestran las aventuras de la familia Kretz dentro del sector inmobiliario de súper lujo. En esta familia francesa casi todos sus miembros dejaron sus trabajos para emprender un negocio familiar: vender casas de lujo. La empresa, tanto en la vida real como en el proyecto televisivo, no les ha ido nada mal. La inmobiliaria Kretz Family Real State empezó vendiendo propiedades de lujo en Francia y ahora ya les encontramos en España. Su cartera es un paseo por esos inmuebles que incluso tienen ‘precio confidencial’, aunque hay también precios ‘módicos’ de pocos millones de euros.

La serie relata las aventuras de una familia que ha conseguido hacer de esa unión un formato de trabajo que es de éxito tanto en la plataforma como en el negocio europeo. Cómo enseñan cada vivienda, cómo son los inmuebles que venden y qué precio tiene. Los capítulos tienen una duración aproximada de una hora, por lo que es fácilmente de seguir y tampoco conlleva una trama complicada. La clave está en descubrir el verdadero lujo que está a la venta, especialmente en el país vecino.

Viviendas de lujo en Londres

Viviendas delujo en Londres - Netflix - 2024

Aquí Netflix sigue con la apuesta de mostrar lujo, lujo y más lujo. Aunque también es cierto que en este caso hay más hueco para las relaciones laborales. Si ves sólo el trailer podrías pensar que es una serie con toques de humor y en el que los ‘piques’ dentro del equipo de trabajo forman parte del negocio. Así es la nueva serie ‘Viviendas de lujo en Londres‘, el trabajo que muestra cómo trabaja el agente inmobiliario Daniel Daggers en su empresa DDRE Global.

Su cartera de nogicio no tiene pérdida y se estima que su volumen total de negocio supera los 5.500 millones de dólares sólo en la compra-venta de inmuebles de lo que definen como ‘súper prime’, calificación que aplican a las casas que tienen un valor por encima de los 12.000.000 euros. Centrados en Londres, la empresa ofrece viviendas en Dubai, Montenegro, Barcelona, Florencia, Bahamas y Tel Aviv, entre otros.

La serie de Netlix, en este caso, sí que se centra más en las relaciones dentro del equipo, no es tanto el mostrar casas sino como se mezclan los diferentes perfiles que hay dentro del organigrama dirigido por Daniel Daggers. La primera temporada tiene siete episodios con una duración que ronda los 40 minutos.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
×
es_ES