
¿Cuales son los gastos al vender una casa en Valencia (2025)?
Prólogo: una escena cotidiana en la notaría
Eugenia y Javier, un matrimonio valenciano cercano a la jubilación, firman hoy la venta de su piso de toda la vida por 435 000 €. Llevan semanas imaginando el viaje a la Toscana que se darán con el “dinero libre” que, creen, les quedará.
El notario carraspea y repasa las cifras: impuestos, plusvalía, cancelación de hipoteca, certificaciones técnicas, comisión de la agencia, mudanza… El cheque final se queda 61 000 € por debajo de lo que esperaban. Un silencio incómodo recorre la sala.
Su historia no es la excepción; sigue ocurriendo cada día porque los gastos al vender una casa se subestiman con frecuencia. Esta guía te evitará el mal trago.
1. La anatomía de los gastos al vender una casa
Antes de sumergirnos en porcentajes y modelos, conviene entender la lógica que subyace a cada desembolso. Vender una vivienda es, para el sistema fiscal español, la transmisión de un bien de inversión. Hacienda presume que has generado una ganancia y quiere su parte; el ayuntamiento interpreta que el suelo urbano se ha revalorizado; los registradores exigen dejar el inmueble libre de cargas; la empresa de certificación energética garantiza que transfieres un activo eficiente… y así sucesivamente.
Aceptar esta cadena de legitimidades ―nos gusten o no― es el primer paso para negociar con ventaja y reducir los impuestos por venta de vivienda.
2. IRPF: el peaje estatal inevitable
2.1 Cómo se calcula
Imagina que compraste por 200 000 € y vendes por 350 000 €. Parece que has ganado 150 000 €, pero puedes restar los gastos de notaría de la compra, el IVA o ITP, las reformas documentadas y, por supuesto, los gastos al vender una casa que analizamos aquí. El resultado es la ganancia patrimonial.
Sobre esa cifra se aplican los tramos de la base del ahorro vigentes en 2025:
Tramo | Tipo |
---|---|
0-6 000 € | 19 % |
6 001-50 000 € | 21 % |
50 001-200 000 € | 23 % |
200 001-300 000 € | 27 % |
>300 000 € | 28 % |
Una reforma aprobada por la Ley 1/2025 ha elevado el tramo superior al 28 % y, para rentas muy altas, al 30 %. El legislador argumenta que la presión recae solo sobre el 0,1 % de los contribuyentes, pero en la práctica cualquier venta con gran revalorización roza ya ese tope.
2.2 Exenciones y atajos legales
- Reinversión en vivienda habitual: si compras otra casa habitual en los dos años siguientes o anteriores, la ganancia puede quedar exenta.
- Mayores de 65 años: exentos si transmiten su residencia habitual.
- Dación en pago para cancelar hipoteca: exenta.
- Obras de eficiencia energética: deducción estatal del 20 % al 60 % prorrogada hasta el 31-12-2025.
Las exenciones no eliminan todos los impuestos por venta de vivienda, pero pueden reducirlos drásticamente.
3. Plusvalía municipal: el impuesto local al valor del suelo
Aun sabiendo que el Tribunal Constitucional tumbó el sistema de coeficientes planos en 2021, muchos propietarios piensan que la plusvalía “desapareció”. Nada más lejos de la realidad. El Real Decreto-ley 9/2024 rehízo la figura y hoy te ofrece dos vías:
- Método objetivo: valor catastral del suelo × coeficiente (0-0,14 según años de tenencia).
- Método real: plusvalía real del suelo desde la compra hasta la venta.
El vendedor debe elegir el más favorable, cumplimentar la autoliquidación y abonarla en 30 días hábiles tras la firma, salvo que se trate de una herencia, caso en el que el plazo es de seis meses prorrogables por otros seis. pisosenalmeria.es
En ciudades donde el suelo apenas ha crecido, la cuota puede ser simbólica. En Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca suele ser un mordisco relevante de los gastos al vender una casa.
4. Costes profesionales: cuando la burocracia cobra vida

4.1 Notaría
La ley marca aranceles máximos, pero intervienen variables como número de páginas o copias autorizadas. La factura media ronda los 600-1 200 € para un piso tipo. helpmycash.com
4.2 Registro de la Propiedad y gestoría
Después de firmar, la escritura pasa al registro y, si optas por un gestor, este adelanta tasas y coordina trámites. Suele cobrar entre 100 y 300 €.
4.3 Cancelación registral de hipoteca
Aunque tu préstamo esté pagado, la hipoteca sigue inscrita como carga. El banco debe otorgar una escritura de cancelación y el registrador anotarla. La operación cuesta 700-1 000 € de media.
Cada euro invertido aquí es deducible al calcular la ganancia patrimonial, pero primero sale de tu bolsillo.
5. Documentación técnica: el ADN energético y habitacional de tu inmueble
Desde 2013 es ilegal publicitar una vivienda sin certificado de eficiencia energética. Su precio oscila entre 90 € y 150 €, dependiendo de la provincia y de los metros cuadrados. idealista.com
En Cataluña o Baleares tendrás que añadir la cédula de habitabilidad (unos 100 €). Aún es habitual que los vendedores lo ignoren hasta la semana de la firma, generando tensiones de última hora que encarecen el proceso. Esto también añade gastos al vender una casa
6. Marketing inmobiliario: entre la visibilidad y la psicología del comprador

6.1 Comisión de la agencia
El mercado se ha profesionalizado y la horquilla está entre el 3 % y el 7 % sobre el precio de cierre, más IVA. El promedio real de 2025 se sitúa en el 4 %. helpmycash.com
Negociar quién paga la comisión —vendedor, comprador o ambos— es crucial para controlar los gastos al vender una casa.
6.2 Home staging
Un servicio de “puesta en escena” puede costar 0,3-1 % del precio, pero acelerar la venta en más de un 40 % y evitar rebajas mayores.
El home-stager no “maquilla” la vivienda; la re-narra. El potencial comprador se ve viviendo allí y justifica mentalmente un precio superior.
7. Tasas locales: el silencioso goteo anual
El IBI se devenga al 1 de enero. Si firmas en abril, legalmente deberías abonarlo completo, a menos que el contrato reparta la carga. Cada ayuntamiento fija su tipo, pero una vivienda media en Valencia ronda los 400 €. idealista.com
Añade la tasa de basura o alcantarillado y, en urbanizaciones, las derramas de última hora. Son los costes menos glamourosos, pero forman parte innegociable de los gastos al vender una casa.
8. Retención del 3 %: el caso del vendedor no residente
Si resides fiscalmente fuera de España, el comprador debe retener e ingresar el 3 % del precio como pago a cuenta de tu IRNR (modelo 211). Tienes tres meses para regularizar con el modelo 210. sede.agenciatributaria.gob.es
Ignorar este paso puede bloquear la inscripción en el registro y activar recargos que disparan los impuestos por venta de vivienda.
9. Estrategias para optimizar los gastos al vender una casa

- Planificar a dos años vista: alinear la venta con la compra de nueva vivienda habitual.
- Documentar cada reforma: una factura de 7 000 € en aislamiento térmico es oro al deducir.
- Elegir el método de plusvalía más favorable con un simulador municipal.
- Solicitar nota simple meses antes: te permitirá detectar cargas sorpresa.
- Comparar varias agencias ajustando tanto honorarios como servicios incluidos.
- Encargar home staging solo en el público objetivo adecuado: no todo inmueble necesita el mismo nivel de intervención.
10. Historia de dos vendedores: narrativa de un caso práctico integral

Antonio, vende su piso comprado en 2017 por 240 000 €. Hoy lo cierra en 330 000 €. Se niega a contratar agencia, hace fotografías con su móvil y descuida el certificado energético. Tarda seis meses más de lo previsto, recibe cinco ofertas a la baja y acaba aceptando 10 000 € menos.
Ana, compraron su piso en 2012 por 180 000 € y lo venden por 295 000 €. Optan por una agencia 3 % + home staging 0,6 %. El inmueble se reserva en 18 días sin rebajas.
La moraleja es clara: gasto no siempre es coste; a menudo es inversión.
11. Tabla comparativa de los grandes números
Partida | Sara (loft) | Óscar & Pilar (adosado) |
---|---|---|
Precio venta | 330 000 € | 295 000 € |
IRPF | 20 460 € | 19 030 € |
Plusvalía | 3 600 € | 3 100 € |
Notaría + registro | 1 100 € | 1 250 € |
Cancelación hipoteca | — | 850 € |
Certificado energético | 0 € (fuera de plazo) | 120 € |
Comisión agencia | 0 € | 8 850 € |
Home staging | 0 € | 1 770 € |
Tot. gastos al vender una casa | 25 160 € | 34 970 € |
Beneficio neto | 304 840 € | 260 030 € |
Aun con más desembolsos, el tiempo y la ausencia de regateos justifican la estrategia de Óscar y Pilar. El ejemplo ilustra que los impuestos por venta de vivienda son solo un capítulo dentro de la novela financiera que supone vender.
13. Preguntas frecuentes ampliadas
- ¿Qué retención aplica el comprador si el vendedor es no residente?
Debe abonar el 3 % del precio usando el modelo 211 dentro de 1 mes. sede.agenciatributaria.gob.es - ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver esa retención?
Unos 3–6 meses tras presentar el modelo 210 definitivo. - ¿Qué gastos puedo añadir al valor de adquisición para pagar menos IRPF?
Notaría y registro de compra, ITP/IVA, reformas con factura, comisión de la agencia de compra… - Si heredé la vivienda, qué valor utilizo?
El de la escritura de herencia más impuestos satisfechos. - Plazo para liquidar la plusvalía municipal
30 días hábiles tras la venta; 6 + 6 meses en herencias. - Recargo por presentarla fuera de plazo
1 % + intereses si te adelantas; sanción 50–150 % si espera requerimiento. - ¿Son deducibles las obras de eficiencia energética?
Sí, hasta 60 % si logras letra A o B o –30 % consumo. sede.agenciatributaria.gob.es - ¿Existe exención por reinversión?
Total si compras nueva vivienda habitual en ≤ 24 meses. sede.agenciatributaria.gob.es - ¿Quién paga el IBI el año de la venta?
El titular a 1 de enero, salvo prorrateo contractual. - ¿La cancelación de hipoteca es obligatoria?
Sí, cuesta ~1 000 € y es gasto deducible. helpmycash.com - ¿La comisión inmobiliaria se deduce en IRPF?
Sí; reduce los impuestos por venta de vivienda. - ¿Es obligatorio contratar agencia?
No, pero puede acelerar la operación y repercute en los gastos al vender una casa. - ¿Los mayores de 65 años tributan por IRPF?
No, si transmiten su vivienda habitual. - ¿Cómo demostrar pérdidas para evitar plusvalía?
Con tasación homologada que refleje menor valor de suelo. - ¿Puedo vender antes de un año y evitar tributar?
No. El IRPF grava la ganancia sin distinción de plazo en inmuebles.
14. Conclusión: el arte de vender sin sorpresas
En el imaginario colectivo, vender la vivienda es “recibir el dinero y punto”. La realidad demuestra que la operación se parece más a un río con afluentes fiscales, registrales y emocionales. Controlar los gastos al vender una casa y anticipar los impuestos por venta de vivienda es la diferencia entre un cierre placentero y un trago amargo.
Como profesional inmobiliaria que ha acompañado más de 400 transacciones, te invito a ver cada partida de gasto como una inversión en seguridad jurídica y en velocidad de venta. Un euro bien gastado en certificación, asesoría o estética puede ahorrarte cien en rebajas y dolores de cabeza.